Los fluorescentes T5 y T8 están prohibidos en la UE: ¿qué alternativas hay disponibles?

La prohibición de los tubos fluorescentes T5 y T8 en la Unión Europea, efectiva desde el 25 de agosto de 2023, ha provocado un notable cambio en el mercado de la iluminación. Basada en la directiva RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas), esta medida busca reducir el uso de sustancias peligrosas, como el mercurio, para mejorar la eficiencia energética y disminuir el impacto ambiental. 

Prohibición de los tubos fluorescentes T5 y T8 en la Unión Europea  

Los tubos fluorescentes T5 y T8, aunque eficaces en iluminación, contienen mercurio, un elemento tóxico que plantea riesgos significativos para el medioambiente y la salud humana. Por ello, la Directiva RoHS restringe el uso de sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos, promoviendo un reciclaje más seguro y efectivo. 

La prohibición de los tubos fluorescentes en la UE tiene dos objetivos principales: mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Esta prohibición impacta tanto a fabricantes como a consumidores, marcando el fin de la venta de nuevos tubos fluorescentes T5 y T8 para iluminación general. La iniciativa no solo busca reducir el uso de mercurio, sino también fomentar la adopción de tecnologías más eficientes como los LEDs. 

Iluminación LED: la alternativa sostenible a los tubos fluorescentes T5 y T8   

La iluminación LED surge como la principal alternativa a los tubos fluorescentes. Las luminarias LED ofrecen múltiples ventajas:  

  • Eficiencia energética: Los LEDs convierten aproximadamente el 90% de la energía en luz, lo que reduce significativamente el consumo eléctrico.  
  • Versatilidad: Los LEDs están disponibles en una amplia gama de temperaturas de color y diseños, adaptándose a diversas aplicaciones tanto residenciales como comerciales.  
  • Menor impacto medioambiental: La reducción en el consumo energético contribuye directamente a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.  
  • Calidad de luz mejorada: La iluminación LED proporciona una luz más uniforme y sin parpadeos, mejorando la comodidad visual y reduciendo la fatiga ocular.  

Opciones para iluminar oficinas, hospitales y almacenes  

Te presentamos algunas opciones basadas en la tecnología LED que te permitirán crear la luz perfecta en este tipo de espacios, pero de una manera mucho más segura y sostenible:  

Dwef  by NTE 

Si buscas iluminar un espacio de grandes dimensiones y con techos elevados de manera eficiente y respetando al máximo el medioambiente, esta opción es ideal para ti.  

Se trata de un downlight ideal para instalaciones en techos a 8 metros de altura, lo que hace que sea perfecta para almacenes. Es una luminaria altamente resistente, fabricada en inyección de aluminio y con una estructura interna cónica con recubrimiento reflectivo. Cuenta con un CRI superior a 80 y una vida útil de más de 60.000 horas.  

Lineal by NTE 

Otra opción muy recomendable para sustituir tus tubos fluorescentes T5 o T8 es la luminaria LED Lineal.  

Está pensada para espacios con mucho tránsito, como los hospitales, por lo que cuenta con un sistema antivandálico, con remaches de seguridad en la tornillería que dificultan el acceso al interior.   

Su cuerpo está formado por una sola pieza de aluminio fundido y tiene una eficiencia de más de 190 Lm/W.  

Las soluciones de iluminación eficiente, como la tecnología LED, ofrecen una mayor durabilidad, con una vida útil que supera significativamente a la de los tubos fluorescentes tradicionales. Esto no solo reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, sino que también disminuye el consumo de recursos para la fabricación y eliminación.   

Si tienes dudas sobre qué luminaria elegir, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a conseguir espacios más sostenibles.  

Entradas Relacionadas

14 de enero de 2022

Iluminación LED para plantas de casa: la guía completa

Uno de los principales inconvenientes para muchas personas a la hora de tener alguna planta de interiores es la falta de luz. Hasta hace no mucho, había la creencia de...
Sistemas de iluminación LED Grow mostrando todos sus beneficios

15 de febrero de 2023

¿Qué es la iluminación LED Grow y qué beneficios aporta a mis cultivos?

La iluminación LED Grow es una técnica de iluminación específicamente diseñada para la horticultura. Esta tecnología utiliza diodos emisores de luz (LED) para emitir una luz específica que se adapta...

11 de noviembre de 2021

Misión comercial directa Portugal

Nuestra Empresa Ecología y Nuevas Tecnologías S.L ha participado en la Misión Comercial Directa a Portugal para promocionar nuestros productos en este país, desde el día 20 al 24 de...

9 de febrero de 2022

Iluminación LED para naves industriales

La iluminación por tecnología Led ya es una realidad en diversos ámbitos de nuestra vida. Uno de sus posibles usos está en la iluminación de naves industriales. En este artículo...

14 de julio de 2022

Iluminación de fachadas de edificios y monumentos: Todas las claves para resaltar el patrimonio histórico

En NTE Sistemas queremos destacar que un buen tratamiento de la iluminación de fachadas históricas y monumentos seña de identidad de una población potencia, en gran medida, la experiencia de...

5 de septiembre de 2022

NTE presente en la Light+Building Autumn Edition de 2022

¡Bienvenido a nuestro sitio web oficial de la Light+Building Autumn Edition de este año 2022! Podrás encontrarnos en nuestro stand de exposición F51, en el pabellón de 4.1 (ver mapa)....